
Salud Asistencial

especialidades
-
Otorrinolaringología. Se relaciona con la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de personas con enfermedades y alteraciones en oídos, nariz, boca, faringe, laringe, tráquea, cuello y glándulas salivales.
-
Pediatría. Se ocupa exclusivamente del tratamiento de todos los padecimientos en niños.
-
Psiquiatría. Busca solución a trastornos mentales como depresión, trastorno maniaco depresivo, ansiedad y neurosis, entre otros. Cabe destacar que la psicología puede ser apoyo en la resolución de estos problemas; pero no está autorizada para recetar fármacos porque no es rama de la Medicina.
-
Traumatología. Enfocada a la aplicación de tratamientos, diagnostico, prevención y rehabilitación de las distintas lesiones del sistema óseo y muscular del cuerpo humano.
-
Urología. Su campo de estudio de enfermedades del tracto urinario en ambos sexos, y genitales o sistema reproductor del hombre.
-
Oftalmología. Se enfoca en el cuidado de los ojos y enfermedades del organismo que alteran su funcionamiento (por ejemplo, diabetes), previniendo lesiones y padecimientos.
-
Odontología. Se ocupa del estudio y aplicación de los medios necesarios para fomentar, prevenir y restablecer la salud bucal.
-
Neumología. Estudia al aparato respiratorio, así como las técnicas diagnósticas, terapéuticas y preventivas necesarias para evitar enfermedades respiratorias
-
Neurología. Se ocupa de todo lo referente a estructura, funcionamiento y trastornos de médula espinal, cerebro y nervios
-
Laboratorio clínico. A los laboratorios acuden pacientes externos, puesto que los exámenes que se requieren de los enfermos hospitalizados se hacen mediante muestras que se toman en las unidades de hospitalización.